Informe de Reunion con Relaciones Laborales de Collahuasi

Introducción

El presente informe tiene como objetivo analizar las condiciones laborales y operativas actuales en las Instalaciones de la Compañía Minera, desde la perspectiva del sindicato, priorizando la seguridad, el bienestar de los trabajadores y la Seguridad. 

1. Resultados de la Inspección

Contexto: La compañía nos informa que se llevó a cabo una nueva inspección en las instalaciones, en colaboración con personal de Sodexo, con el propósito de verificar el cumplimiento de normativas laborales y de seguridad.

No se detectaron irregularidades significativas durante la inspección física. Sin embargo, desde el sindicato señalamos que la ausencia de hallazgos no implica que las condiciones sean óptimas, sino que podrían existir riesgos latentes no identificados en esta revisión.

2. Monitoreo de Agua y Estanques

En respuesta a nuestra denuncia, nos responden  de  que las aguas inspeccionadas no presentaron contaminación ni fallas evidentes. Sin embargo, el sindicato insiste en realizar análisis periódicos del agua para garantizar su potabilidad, dado que es un recurso esencial para la salud de los trabajadores.

Se detectó un surtidor sin registro claro, lo que genera incertidumbre sobre su mantenimiento. Se ha priorizado el monitoreo diario del estanque principal como medida inmediata.

Exigimos un protocolo claro de inspección y mantenimiento de estanques, con participación activa de representantes sindicales.

3. Temas Pendientes y Acciones Preventivas

Baños en Botaderos:

Las condiciones de los baños fueron revisadas y se asignó mantenimiento preventivo. Sin embargo, persisten reportes de insuficiencia en zonas estrechas, afectando la higiene y comodidad de los trabajadores.

Se solicita a los turnos reportar faltantes o deterioros de manera sistemática, con respaldo del sindicato para exigir soluciones rápidas a través de Servicio a las Personas.

Iluminación en Sectores Críticos:

La iluminación sigue siendo una preocupación, especialmente en zonas de alto riesgo. Aunque se entregaron linternas (con registros confirmados), estas son soluciones temporales.

Solicitamos instalación de sistemas de iluminación permanentes (ej. baterías de respaldo o paneles solares) para prevenir accidentes laborales. Además, solicitamos una evaluación ergonómica de las linternas entregadas, ya que su uso prolongado podría generar fatiga.

4. Transporte y Aplicación de Movilidad

Nueva app de transporte: 

La marcha blanca de la aplicación muestra ajustes menores, pero los tiempos de traslado (4 horas estimadas) no han mejorado, afectando el descanso de los trabajadores.

Algunos compañeros usaban buses para conexiones rápidas al aeropuerto, opción ahora restringida, lo que genera molestias y retrasos.

Rechazamos cualquier medida que prolongue innecesariamente las jornadas o limite la movilidad de los trabajadores.

Proponemos revisar paradas estratégicas en conjunto con el sindicato, priorizando la seguridad y el bienestar sin afectar rutas locales.

Implementar un sistema de retroalimentación mensual con los trabajadores para ajustar la app y evitar problemas logísticos que impacten su calidad de vida.

5. Equipos y Responsabilidades

Entrega de implementos:

Se confirmaron registros de entrega de linternas, mochilas y otros equipos. Sin embargo, el sindicato subraya que la responsabilidad del mantenimiento no debe recaer exclusivamente en los trabajadores, sino que la empresa debe garantizar su reposición y calidad.

Solicitamos inventario semestral de implementos y un protocolo para reemplazar equipos defectuosos o pérdidas

6. Palas y Mantenimiento: Exigencia de Reuniones y Revisión de Equipos

El sindicato solicita de manera urgente la coordinación de reuniones con la gerencia responsable del mantenimiento de las palas y perforadoras, con el objetivo de revisar la disponibilidad y el estado operativo de estos equipos esenciales para el desarrollo de nuestras labores. Contamos con antecedentes directos proporcionados por los compañeros trabajadores, quienes han reportado una preocupante baja disponibilidad de dichos implementos.

7. Visita a Liceos de Pica y Alto Hospicio: Concientización Sindical y Vinculación Comunitaria

El sindicato propone participar activamente en las visitas a los liceos de Pica y Alto Hospicio, donde la Fundación Collahuasi entrega aportes, como parte de un plan de concientización dirigido a los futuros trabajadores de Collahuasi y del sector minero en general. Nuestro objetivo es destacar la relevancia del mundo sindical y la importancia de ser parte activa de las organizaciones que defienden los derechos de las y los trabajadores.

Consideramos que esta iniciativa no solo fortalece la relación entre la empresa y la comunidad, sino que también permite educar a las nuevas generaciones sobre la historia, los logros y los desafíos del movimiento sindical. En un contexto donde la minería enfrenta transformaciones constantes, es fundamental que los jóvenes comprendan el rol de los sindicatos como garantes de condiciones laborales justas, seguras y dignas.

 Próximas Actividad

  • Reunión con el Presidente Ejecutivo de Collahuasi (14/04)
  • Reunión Comité Bipartito de capacitación (23/04)
  • Revisión de Agua Potable (16/04)

Desde el sindicato, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales y la prevención de riesgos. Este informe no solo identifica problemas, sino que propone soluciones concretas para construir un entorno de trabajo seguro, justo y productivo. Instamos a la empresa a actuar con celeridad y en colaboración con los representantes de los trabajadores.

Saludos 

La Directiva 

Artículo anteriorComunicado de Prensa: Colaboración Estratégica entre los Sindicatos de Minera Collahuasi y SPENCE