Editado por : Felipe Román Briones (Tesorero)
Iquique 15 de abril 2025; En el día de ayer La Directiva sindical del sindicato de Trabajadores Collahuasi, se reunió con el presidente ejecutivo de la Compañía, don Jorge Gómez Díaz, para abordar temas clave que afectan a los trabajadores y sus derechos laborales. En esta reunión, que se adelantó para tratar asuntos urgentes, se discutieron temas como la bonificación (Trimestral, Mensual y Anual) ligada a la producción y la seguridad, la automatización (Industria 4.0) y el futuro laboral, y la mantención de los equipos, especialmente las palas, que según nuestro compañeros y compañeras muchos de ellos paleros,“No están en la disponibilidad adecuada”.
Los dirigentes sindicales expresaron su insatisfacción por la bonificación lograda, señalando que en meses recientes el pago ha sido cero o solo la base mínima, y pidieron mayor compromiso de la empresa para mejorar estas prácticas y gestionar los recursos necesarios. También manifestaron interés en participar activamente en los procesos de automatización y digitalización que la minera está liderando, con el fin de proteger sus empleos y desarrollar nuevas competencias.
Otro punto importante fue el impacto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, donde se aclaró que, dado que China es el principal destino de la producción, no se esperan mayores afectaciones para los trabajadores y trabajadoras. Además, se abordó la problemática del agua, afectada por la escasez y el cambio climático, que complica los procesos productivos, aunque se informó que pronto operará una planta desalinizadora que ayudará a mitigar esta situación.
La reunión fue considerada fructífera, reafirmando compromisos para avanzar en producción, bonificaciones, automatización, seguridad y salud laboral. La directiva sindical y la empresa coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer los derechos y condiciones laborales de los trabajadores en Collahuasi.
Este encuentro refleja la importancia del diálogo y la organización sindical para defender y mejorar los derechos laborales, en un contexto donde la participación activa de los trabajadores es clave para enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales que afectan su trabajo y bienestar.
Saludos
La Directiva